Dr. Daniel Navarro

PSIQUIATRA FORENSE

Nacido en Capital Federal en 1959
graduado de medico en la Universidad Nacional de la Plata en 1988.
Especialista en Psiquiatría y Psicología Medica Medicina Legal
Clínica Médica y en Psiquiatría Infanto Juvenil

1-. Presentacion

Trabajo en el Hospital Psicoasistencial Dr. José T. Borda desde 1988, donde he sido residente, jefe e instructor de residentes de salud mental. (1990/1996), desempeñándome actualmente como Jefe de UNIDAD docencia, a cargo de Archivo Histórico, realizando tareas de investigación relacionadas con la historia de la psiquiatría forense.

Participo como consultor en Psiquiatría y Psicología Forense del Centro Interdisciplinario de Investigaciones Forenses (CIDIF) de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires y como Perito Medico de la Justicia Nacional, asesorando en temas psiquiátricos forense.

Me he desempeñado como Profesor Adjunto de Salud Mental en la Facultad de Medicina de la UCES , Docente Autorizado en Salud Mental de la Facultad de Medicina, UBA y Profesor Titular de Medicina Legal en la Facultad de Medicina de la Universidad Favaloro.

También me he desempeñado como Profesor Titular en la Facultad de Psicología de la UFLO, Profesor de Psiquiatría Forense en el Curso Superior de Médicos Especialistas en Psiquiatría (UBA) y en el Curso Superior de Médicos Especialistas en Medicina Legal (UBA).

Autor de varios escritos de psiquiatría forense, entre ellos los libros ‘Valoración Medico Legal del Daño Psíquico”, ‘Daño Psíquico: Diagnóstico y Evaluación Pericial’ , “Psiquiatría y Nazismo: Historia de un Encuentro’, y Responsabilidad Medica en Psiquiatria, Ed BdeF, Buenos Aires, 2022. La prueba pericial Medica Ed BdeF, Buenos Aires, 2023

Presidente de siete congresos internaciones de Psiquiatría Forense (Buenos Aires, Mayo 2009/2016 ) , organizados por Finteco, Sociedad miembro de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA) y de la Federación Mundial de Salud Mental (WFMH)

Actuó como perito medico de lista en la Justicia Nacional y de la Pcia de Buenos Aires, desde 1996, tanto en sede civil como penal. Presidente del Colegio Argentino de Peritos Médicos Legistas de la RA, entidad que nuclea a los peritos médicos, prosiguiendo la presidencia del Dr. Mariano Castex y PRESIDENTE de Finteco ( Sociedad Miembro de la Asociación Mundial de Psiquiatría)

2.- Antecedentes

A. Títulos de Grado Médico: Facultad de Ciencias Medicas. Universidad Nacional de La Plata. Fecha de egreso: 21 de diciembre de 1988 Títulos de Post Grado A. Especialista universitario.

1- Curso Superior de Psiquiatría Infanto Juvenil. Faculta de Medicina. UBA. Fecha de Graduación Mayo 2016. Titulo Obtenido Medico especialista en Psiquiatría Infanto Juvenil. DOS CURSOS SUPERIORES DE ESPECIALISTA EN MEDICINA LEGAL

2. Carrera de Médico Legista. Facultad de Medicina. Universidad de Buenos Aires. Fecha de graduación: Noviembre de 2.000 Titulo obtenido: Especialista Universitario en Medicina Legal.

3.-Carrera de Médico Legista. Facultad de Derecho. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Fecha de graduación: Julio de 1999. Titulo Obtenido: Especialista Universitario en Medicina Legal.

B. Titulo de especialista otorgado por Sociedades Científicas o Colegio Profesional con curso previo de más de 500 horas.

3.- Curso Superior de Especialista en Medicina Interna. Escuela de Graduados de la Asociación Médica Argentina, Sociedad de Medicina Interna de Buenos Aires. Duración : 1610 ( mil seiscientas diez) horas. Fecha de Graduación: 26 de marzo de 1991.

Título obtenido: Especialista en Medicina Interna.

4.- Curso Superior de Especialista en Medicina del Trabajo. Asociación de Médicos de Gral. San Martín y Asociación de Médicos Municipales de la Ciudad de Buenos Aires. Duración: 505 (quinientas cinco) horas. Fecha de Graduación: 12 de diciembre de 1991. Título obtenido: Especialista en Medicina del Trabajo.

C. Titulo de especialista otorgado por autoridad sanitaria Nacional.

7.- Especialista en Psiquiatría: Inscripto en el Ministerio de Salud y Acción Social de la RA con N° de Orden 3397/95, el 11 de Enero de 1995.

• Especialista en Medicina Legal. Inscripto en el Ministerio de Salud y Acción Social, N° de Orden 17641/2002.

• Especialista en Clínica Médica. Inscripto en el Ministerio de Salud y Acción Social de la RA con N° de Orden 3352, el 01 de Marzo de 1995. B. Cursos

A.- Cursos con más de 500 horas con evaluación y sin titulo de especialista

Curso Superior de Salud Pública. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Centro de Estudios del Derecho y la Salud. Duración: 612 horas Cátedra. Fecha de Graduación: 2 de Septiembre de 1997.

Curso Superior de Administración de Servicios de Salud. Asociación de Enfermería de la Capital Federal. Auspiciado por: Escuela de Salud Pública de Buenos Aires ( UBA), Secretaría de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Colegio Argentino de Administración Hospitalaria y Sociedad Argentina de Epidemiología y Salud Pública (AMA). Duración: 566 (Quinientas sesenta y seis) horas. Fecha de Graduación: 26 de Noviembre de 1994.

C.- Cursos entre 100 y 199 horas.

XVI Curso de introducción a la ética de las investigaciones en seres humanos. organizado por el Programa de Educación Permanente en Bioética - Redbioética UNESCO. El mismo contó con una carga horaria de 180 horas reloj, se desarrolló con modalidad a distancia (on-line) y tuvo una duración de 8 meses, desde el 17 de Mayo de 2021 hasta el 31 de Diciembre de 2021, contando con actividades de evaluación parcial y presentación de un proyecto final Psicopatología y Psiquiatría. Entrecruzamientos Discursivos. Duración: 150 horas. Hospital José T. Borda. Año: 1989.

Actualización en Medicina Interna. Duración: 136 horas. Facultad de Medicina. UBA. Año: 1989.

C. ACTUACION PROFESIONAL

PERITO DE OFICIO DE LA JUSTICIA NACIONAL, FUEROS CIVIL, LABORAL Y PENAL .

He desarrollado la actividad pericial en la Justicia Nacional desde 1996 EJERCICIO ASISTENCIAL

• Jefe de UNIDAD DOCENCIA Hospital Borda, Actualmente a cargo del Archivo Histórico, dependiente del Dto. de Docencia e Investigación.

• Médico de Planta Hospital Psicoasistencial Interdisciplinario Dr. José T. Borda, GCBA. Servicio de Admisión. Desde el 1° de junio de 1998 hasta diciembre 2008

• Instructor de Residentes de Programas Especiales. Servicio de Admisión. Hospital Borda. 1/6/1997 a 31/5/1998.

• Becario honorario. Servicio de Docencia. Hospital Borda. Desde el 1*/6/1995 al 31/5/1997. • Jefe de Residentes. Servicio de Docencia. Hospital Borda. Desde el 1*/6/1994 al 31/5/1995.

• Residente de Salud Mental. Servicio de Docencia. Hospital Borda. Desde el 1*/6/1990 al 31/5/1994.

ACTIVIDAD DOCENTE

Docencia Universitaria Universidad Favaloro. Facultad de Medicina Profesor Titular Medicina Legal Ciclo lectivo 2023.2024 UBA. Facultad de Medicina Docente Adscripto. Catedra de Salud Mental.

B1. Facultad de Ciencias de la Salud. UCES. Cátedra Salud Mental Profesor Adjunto. Salud Mental I, II, III Facultad de Ciencias de la Salud. UCES. Cargo Profesor Adjunto Interino Año 2019-2023

B2. Facultad de Medicina. Universidad Abierta Interamericana. Cátedra Salud Publica. Profesor Adjunto. Cátedra: Salud Pública I, II Facultad de Medicina. Universidad Abierta Interamericana. Buenos Aires. Desde el 16 de julio de 1.996 al 31 de marzo de 2.000

ACTUACION ACADEMICA

A) Premios y otras distenciones

1. PREMIO FINTECO 2012. Por el aporte a través de su investigación sobre la influencia del Nazismo en la psiquiatría alemana. Otorgado por la Fundación Interdisciplinaria de la Comunicación . Sociedad miembro de la WPA.

2. ASOCIACION ARGENTINA DE SALUD MENTAL. V Congreso Argentino de Salud Mental. Buenos Aires, 6 al 8 de mayo de 2010. Trabajo presentado con opción a premio. Tercer Premio “El programa de eutanasia de Hitler Una historia traumática y olvidada”

B) Miembro de sociedades científicas.

Colegio Argentino de Peritos Médicos Legistas. Presidente 2019/2022. Finteco. Sociedad Miembro de la Asociación Mundial de Psiquiatra (WPA), PRESIDENTE desde 2023

C. Libros y Trabajos publicados.

1. Libros Publicados en calidad de Autor.

1.- Valoración Médico Legal del Daño Psíquico. Ed. Tiempo Sur. Quilmes, 2006.

2.- Daño Psíquico: Diagnostico y Evaluación Pericial. Ed. Dunken. Buenos Aires, 2008.

3.- Psiquiatría y Nazismo. Historia de un encuentro. En Dunken Buenos Aires, 2009.

4. Responsabilidad Médica y Psiquiatría. Ed. BdeF. Buenos Aires, 2022.

5. LA PRUEBA PERICIAL . Ed. BdeF. Buenos Aires, 2023.

2. Libros publicados en calidad de coautor

1.- Inclusión Mental. Hacia la Democratización de Saberes. A 10 años de la sanción de la Ley de Salud Mental. Yago di Nella Editor. Volumen II. Editorial Copalqui, Barcelona 2021. Autor de dos capítulos.

1) Encuentro con Robert Castel.

2) Medicina y Derechos Humanos.

Presidente de Congresos Científicos.

• Séptimo Congreso Internacional de Criminología y Psiquiatría Forense. Organizan Finteco, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Buenos Aires, Septiembre 2016. www.psiquiatriaforense.com.ar

• Sexto Congreso Internacional de Criminología y Psiquiatría Forense. Organizan Finteco, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Buenos Aires, Octubre 2014.

• Quinto Congreso Internacional de Criminología y Psiquiatría Forense. Organizan Finteco, Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini. Buenos Aires, Octubre 2013.

• Cuarto Congreso Internacional de Criminología y Psiquiatría Forense. Organiza Finteco. Buenos Aires, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Noviembre de 2012.

• Tercer Congreso Internacional de Criminología y Psiquiatría Forense. Organiza Finteco. Buenos Aires, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Noviembre de 2011.

• Segundo Congreso Internacional de Criminología y Psiquiatría Forense. Organiza Finteco. Buenos Aires, Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional. Octubre de 2010.

• Primer Congreso Internacional de Criminología y Psiquiatría Forense. Organiza Finteco. Sociedad Miembro de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Buenos Aires. Colegio Público de Abogados de la Capital Federal. Septiembre 2009.

• Simposio Internacional “Las pericias psiquiátricas en el fuero civil. Problemas actuales”. Organizadas por FINTECO. Sociedad miembro de la Asociación Mundial de Psiquiatría. Hospital Borda, 29 de mayo de 2008.